Online
2025-07-01
Factores positivos
El tamaño del mercado continúa creciendo
En 2025, el tamaño del mercado global de la industria de fabricación inteligente continuó expandiéndose, mostrando una tendencia de rápido desarrollo. Según las estadísticas, se espera que el tamaño del mercado global de fabricación inteligente alcance entre 1,5 billones de dólares estadounidenses y 287.270 millones de dólares estadounidenses (según diferentes indicadores estadísticos) en 2025, lo que representa un aumento interanual del 13,5% al 15%. Entre ellos, el tamaño del mercado chino superará los 5,5 billones de RMB, representando aproximadamente el 30% de la cuota mundial, y su tasa de crecimiento es significativamente superior a la de Europa y Estados Unidos.
Se estima que para 2029, el tamaño del mercado de fabricación inteligente de China superará los 7,6 billones de RMB, y la tasa de crecimiento anual compuesta entre 2024 y 2029 alcanzará el 15,6%.
2. Integración tecnológica e innovación
Profunda integración de la IA y la fabricación: La tecnología de IA creará componentes inteligentes industriales estandarizados y modulares. Los escenarios industriales retroalimentarán algoritmos de IA, generarán grandes modelos verticales con conocimiento del dominio y promoverán la transformación de los modelos de producción de la mecanización y automatización tradicionales a la inteligencia y la flexibilidad.
Las fábricas inteligentes se convierten en un nuevo referente: mediante la digitalización, la automatización y los medios inteligentes, las fábricas inteligentes pueden lograr una alta transparencia y flexibilidad en el proceso de producción, acortar el ciclo de producción y mejorar la eficiencia en el uso de recursos.
Colaboración y optimización de la cadena industrial: Mediante la creación de una plataforma de colaboración interempresarial de recursos de fabricación, se logra la integración y la integración de los sistemas de I+D, gestión y servicio entre empresas, y se puede realizar un análisis dinámico y una configuración flexible de los servicios y recursos de fabricación para mejorar la eficiencia y la competitividad de toda la cadena industrial.
Otros avances tecnológicos: El Internet Industrial de las Cosas (IoT) permite la interconexión e interoperabilidad de equipos, productos y sistemas; la tecnología de gemelos digitales abarca todo el proceso de diseño de productos, optimización de la producción, mantenimiento predictivo, etc. La integración de IA y robótica está profundamente arraigada, y el mercado de la robótica colaborativa ha experimentado un auge exponencial; la fabricación aditiva (impresión 3D) se ha convertido en una realidad; la tecnología blockchain impulsa la cadena de suministro, etc.
3. Transformación ecológica industrial
Red de fabricación distribuida: El 5G y la computación en el borde impulsan la producción colaborativa interregional y reducen los riesgos en la cadena de suministro.
Modelo de economía circular: El sistema de reciclaje inteligente combina blockchain para lograr el seguimiento de la huella de carbono a lo largo del ciclo de vida del producto.
Transformación de la fabricación orientada a servicios: de la venta de productos a la venta de servicios, como la facturación por tiempo de uso de Rolls-Royce a través del servicio "Energía por Hora".
4. Apoyo político
Los gobiernos de diversos países otorgan gran importancia al desarrollo de la industria de la fabricación inteligente y han introducido una serie de medidas políticas para impulsar su desarrollo sostenible. Por ejemplo, la estrategia "Industria 4.0" de Alemania, el plan "Nueva Francia Industrial" de Francia, el "Plan Estratégico Nacional para la Manufactura Avanzada" de Estados Unidos, la estrategia "Sociedad 5.0" de Japón, etc.
En China, políticas como el "XIV Plan Quinquenal" para el desarrollo de la manufactura inteligente promueven la transformación digital, la colaboración en red y la transformación inteligente de la industria manufacturera.
5. Profundización de la cooperación regional
Organizaciones como la ASEAN y la Unión Africana promueven la transferencia de tecnología de manufactura inteligente en la región, y los mercados emergentes están en auge. India, Brasil y otros países se han convertido en nuevos focos de inversión en manufactura inteligente gracias a sus dividendos demográficos y al apoyo político.
Desafíos
1. Rezago en la estandarización tecnológica: El mundo aún no ha establecido un estándar unificado para la tecnología de manufactura inteligente, lo que resulta en altos costos de interconexión de equipos.
2. Riesgos para la seguridad de los datos: Los sistemas de control industrial son frecuentemente atacados por ciberataques, lo que pone en riesgo la seguridad de los datos.
3. Brecha de talento: Para 2025, la brecha de talento en el ámbito de la fabricación inteligente alcanzará entre 2 y 4,5 millones a nivel mundial, y en China alcanzará los 4,5 millones, con una demanda total de talento que superará los 9 millones.
4. Dilema de la transformación de las pymes: El coste de la transformación digital es elevado, con una inversión media de un millón de euros para las pymes alemanas, y las pymes chinas también se enfrentan a presiones financieras.
Contáctanos
Puedes contactarnos a través de los siguientes cuatro métodos. ¡Te responderemos en un plazo de 2 a 8 horas después de recibir tu consulta!
Llámanos
Enviar correo electrónico
Dejar un mensaje
Agregar a WeChat o WhatsApp